La Seguridad Social perdió 37.461 afiliados extranjeros en agosto, lo que supone una caída del 1,73% con respecto a julio y el segundo descenso consecutivo, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. A pesar de esta reducción, el número de afiliados extranjeros se ha incrementado en un 7,33% en el último año (145.699 personas), lo que sitúa la cifra total en 2.132.906.
La mayoría de los afiliados extranjeros -el 59,57% del total, 1,27 millones- procedía de países de fuera de la Unión Europea, mientras que el 40,43% restante -0,86 millones de personas- tenía origen comunitario. Los países de procedencia que más afiliados extranjeros concentran en España son Rumanía (341.014), Marruecos (244.358), Italia (133.460) y China (107.540). En cuanto al género, el 55,65% de los afiliados extranjeros en agosto eran hombres y el 44,35%, mujeres.
Del total de afiliados, 1,43 millones cotizaban en el régimen general y 341.541 eran autónomos, mientras que el resto se concentraba en otros regímenes. Las comunidades autónomas donde se concentraba un mayor número de afiliados extranjeros eran Cataluña (un 25,1% del total), Madrid (un 19,99%) y Andalucía (10,67%). En agosto la afiliación de extranjeros se incrementó en Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia y Navarra, mientras que los descensos más destacados se produjeron en Murcia (cayó un 9,48%) y Castilla-La Mancha (7,46%).