Para cebar el Fondo de Reserva que tiene que financiar el sobrecoste de las pensiones cuando se jubile la gran masa de activos nacidos en el baby boom (entre 1959 y 1974). Esos 8,71 euros al mes (unos 104,52 euros al año o 1.045 euros durante toda la década que estará en vigor la sobrecotización finalista anunciada por el Gobierno) son los que resultan de aplicar la sobrecotización de 0,5 puntos sobre una base media de 1.742 euros, que es…
El Gobierno está dispuesto a modificar el porcentaje del 15% de contratos temporales
Fuentes del lado empresarial mostraron su sorpresa tras constatar que no se había producido ningún tipo de cambio en la propuesta gubernamental para atajar el abuso de la contratación temporal. Ante ello, fuentes conocedoras de lo que se habló en la reunión aseguraron que se trató de asuntos generales en espera de que el Gobierno presente un texto nuevo en los próximos días o semanas. Pese a ello, fuentes empresariales señalaron que la reunión de ayer se mantuvo “en tono…
El paro baja en 734 personas en octubre, primer descenso en este mes en 46 años y acumula ocho meses de caída
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha descendido en 734 (-0,02%) personas en el mes de octubre, un dato excepcional ya que es la primera vez que el paro baja en este mes desde el año 1975. De esta manera, el paro acumula ocho meses consecutivos de bajada, un periodo de caídas de duración también inédita. Desde febrero, el número de personas inscritas se ha reducido en 751.721. Por poner en contexto, en…
El pulso por la reforma laboral en el Gobierno se centrará en la temporalidad y la negociación colectiva
Todos los agentes que participan en la negociación y también la Comisión Europea parecen estar de acuerdo: reducir el paro juvenil; eliminar el abuso de la temporalidad y la dualidad del mercado laboral (brecha excesiva entre las condiciones de temporales y fijos); y dar flexibilidad a las empresas a la vez que se refuerza la seguridad de los trabajadores (la recurrente idea europea de la flexiseguridad). A estos objetivos hay que sumar un añadido: el cumplimiento del acuerdo de Gobierno…
El Gobierno propone subir las cotizaciones para llenar la hucha de las pensiones
El Gobierno planea que se aumenten las contribuciones a la hucha de las pensiones, que en la actualidad apenas cuenta con unos 2.000 millones de euros de los 67.000 millones que llegó a tener. La sostenibilidad del sistema de jubilación es el quebradero de cabeza del Ministerio de Seguridad Social, que dirige José Luis Escrivá. Para rebajar la tensión que generará en sus cuentas la jubilación del baby boom, la generación más numerosa y nacida entre finales de los años…