Laboral

Endurecer las cotizaciones empresariales por contingencias comunes por cada baja que se registre de un contrato temporal

La nueva plataforma de negociación del Gobierno de coalición para la reforma laboral, que lidera el Ministerio de Trabajo, pero al que se han sumado también representantes de Economía o Seguridad Social, ha comenzado a plantear sus nuevas propuestas de consenso a los agentes sociales en la reunión celebrada durante la mañana de este miércoles. Durante la cita con patronal y sindicatos, los representantes del Ejecutivo han planteado como principal novedad la propuesta de endurecer las cotizaciones empresariales por contingencias…

La UE condiciona las ayudas a la simplificación de los contratos y el endurecimiento del cálculo de las pensiones

El Gobierno hizo público el acuerdo recientemente sellado con la Unión Europea estableciendo la condicionalidad a la que está sujeto el desembolso de los 70.000 millones de euros en ayudas comunitarias que el país opta a recibir en los próximos años a cambio de impulsar una ambiciosa agenda de inversiones y reformas estructurales que permitan a España salir reforzada de las crisis del Covid-19. El pacto, que incorpora compromisos hasta 2026 pero concentra el grueso del cobro en esta legislatura,…

Los nuevos ERTE incluirán formación para que el trabajador se recicle y pueda cambiar de empresa

El Gobierno ya ha trasladado a los sindicatos una primera propuesta para los nuevos ERTE. Llevarán el nombre de Red y como principales novedades tendrán aparejado un fondo propio para financiarlos, una prestación nueva que no consumirá desempleo e incluirá formación para que los trabajadores puedan adquirir nuevas capacidades y encontrar un nuevo empleo. La idea del Ejecutivo es que Red suponga una herramienta que aporte flexibilidad a las empresas cuando sufran una coyuntura adversa o tengan que ajustarse por…

Garamendi rechaza la subida de cotizaciones

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha expresado este martes su rechazo a la propuesta a la subida de las cotizaciones que el Gobierno ha llevado a la mesa de negociación con sindicatos y patronal para la reforma del sistema de pensiones. “No es el momento más adecuado”, ha remarcado el representante de los empresarios en una entrevista en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones…

Escrivá quiere resucitar la hucha de las pensiones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se creó en 2000 para ir acumulando un patrimonio que permitiese hacer frente a la fuerte subida de los pagos de pensiones. El vehículo llegó a acumular 65.000 millones de euros y logró una rentabilidad media anual en 15 años del 3,6% (mejor que la de los planes de pensiones individuales), pero desde 2012 se fue vaciando hasta quedar en poco más de 2.000 millones de euros. De acuerdo con el último…