Laboral

Los empresarios no firman el acuerdo para subir 0,6 puntos las cotizaciones

El Gobierno y los sindicatos cerraron finalmente ayer un acuerdo bilateral, sin los empresarios, para diseñar un mecanismo de ajuste que permita financiar el gasto extra en pensiones que supondrá la llegada masiva de jubilados nacidos en el baby boom. Las patronales CEOE-Cepyme se plantaron en la mañana de ayer y rechazaron la propuesta del Gobierno en relación con el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) de las pensiones, que debe sustituir al factor de sostenibilidad, al considerar que es insuficiente,…

Las rentas altas perderán 3.450 euros de pensión con el cálculo de 35 años

Así, ante un incremento de 25 a 35 años cotizados para calcular la base reguladora la disminución de la pensión no sería similar para una renta alta, que perdería unos 3.450 euros de media al año, que, para una renta más exigua, donde la reducción de cara a las nuevas prestaciones de jubilación oscilaría entre los 641 euros y los 2.025 euros anuales. Cabe recordar en este punto, que el impacto varía en función de los diferentes aspectos determinantes de…

El Gobierno quiere acelerar los trabajos de la mesa de diálogo social de reforma laboral

Para conseguir su objetivo de tenerla lista antes de que acabe el año, fecha comprometida con Bruselas en el Plan de Recuperación. Por ello, a partir de la semana que viene Gobierno, sindicatos y empresarios celebrarán dos reuniones semanales, en lugar de una, según avanzó el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, hace unos días. Hasta ahora, las tres partes se reunían sólo los miércoles. A partir de la semana que viene lo harán también los viernes, previsiblemente.…

Las CCAA y los sindicatos exigen ‘seguridad jurídica’ en la reforma para los interinos

Las autoridades de seis comunidades autónomas, la confederación de sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), han pedido este viernes “seguridad jurídica”, tras confirmarse un acuerdo entre el Gobierno, ERC y el PNV para permitir enmiendas al proyecto de Ley sobre temporalidad. Miembros de los Gobiernos de Asturias, Andalucía, Canarias, Extremadura, La Rioja y Madrid se han manifestado respecto al pacto y, si bien la medida ha sido respaldad por las comunidades y los…

El Círculo de Empresarios propone reducir la indemnización por despido

El Círculo de Empresarios hecho una contrapropuesta este jueves a la reforma laboral planteada por el Ministerio de Trabajo. En ella, eliminan la sugerencia del Gobierno de limitar los contratos temporales al 15% de la plantilla como máximo y la sustituyen por implantar un nuevo modelo de indemnización en el que ambos trabajadores, indefinidos y temporales, reciben la misma compensación por despido objetivo procedente: 16 días de salario por año trabajado. De esta forma, el despido objetivo del trabajador indefinido…