Fiscal

¿Qué operaciones inmobiliarias están exentas del IVA?

Las exenciones en el IVA en entregas de bienes y prestaciones de servicios están reguladas en el artículo 20 de la Ley 37/1992 del IVA (LIVA). Se trata de exenciones limitadas puesto que los empresarios o profesionales que realizan estas entregas de bienes o prestaciones de servicios no repercuten IVA, pero tampoco pueden deducir el IVA soportado en las compras. Exenciones inmobiliarias Dentro de estas exenciones, podemos destacar que la norma recoge un amplio régimen de exenciones en materia inmobiliaria…

Obligaciones fiscales de las empresas y autónomos antes de que acabe el año

Le recordamos que para la aplicación de determinados regímenes fiscales especiales debe ejercitarse la opción ante la Administración Tributaria antes de 31 de diciembre (en caso de domingo y festivo, la fecha es hasta el 2 de enero de 2024) y tener en cuenta todos los modelos y obligaciones tributarias así como otros datos que deberemos revisar antes del cierre del ejercicio, y determinar en qué casos puede ser beneficioso para las empresas y autónomos. Hasta el 20 de diciembre…

Plazo para solicitud del IVA diferido a la importación 2024

Si su empresa presenta declaraciones mensuales de IVA, recuerde que en el mes de noviembre puede optar por diferir el IVA de importación… Si su empresa realiza importaciones y presenta sus declaraciones de IVA mensualmente, en el mes de noviembre puede optar por que le sea aplicable el "Régimen de diferimiento del IVA" a partir de 2024.  De esta forma, la cuota de IVA a la importación liquidada por Aduanas se incluye directamente en la declaración-liquidación del impuesto (modelo 303/…

Deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de una pérdida por reducción capital en caso de sociedad participada

De acuerdo con la normativa del Impuesto sobre Sociedades, a reducción de capital para la compensación de pérdidas, llevada a cabo por una entidad, no origina, en sede de la entidad que ostenta su participación, ninguna pérdida, ni contable ni fiscal, que pueda computarse en la determinación de la base imponible del período en que se ha realizado la referida operación. Cuando una sociedad tiene pérdidas, es habitual que realice una reducción de capital para compensarlas. Pero puede darse el…

La futura implantación del régimen de franquicia en el IVA para autónomos y pequeñas empresas

Como ya habrá leído o escuchado, la Agencia Tributaria está preparando un nuevo sistema de IVA franquiciado con el que los autónomos y pymes que facturen menos de 85.000 euros al año quedarán exentos de incluir el IVA  en sus facturas, y que posiblemente sustituirá al actual régimen simplificado y al especial del recargo de equivalencia. La idea es que este régimen se despliegue en tres fases, una por año, hasta entrar en vigor en 2025. Su adopción se debe…