Mediante el Real Decreto -Ley 14/2022, de 1 de agosto, el Gobierno aprueba una serie de normas y medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como medidas de ahorro, eficiencia energética y reducción de la dependencia energética del gas natural. La entrada en vigor de estas normas fue el pasado 02/08/2022. Le informamos que este real decreto-ley se estructura en una parte expositiva y una parte dispositiva, conformada por…
El fin de la moratoria concursal ¿Qué consecuencias debemos tener en cuenta?
Desde el pasado 1 de julio de 2022, y tras el fin de la moratoria concursal, los deudores que se encuentren en situación de insolvencia deberán solicitar la declaración de concurso en el plazo de dos meses, con las responsabilidades que pueden derivarse a los administradores en caso de que el incumplimiento de este plazo cause un perjuicio a los acreedores. A raíz del Estado de Alarma provocado por la situación sanitaria causada por la COVID-19, el año 2020 se…
Aspectos a tener en cuenta ante un aumento de capital por aportaciones no dinerarias.
El aspecto que reviste más importancia cuando se trata de aportaciones no dinerarias es, como se debe efectuar su valoración y contabilización, ya que estaremos hablando de bienes o derechos. En este sentido, será preciso que dichas aportaciones se sometan a una valoración económica, con tal de poder así ser posteriormente ser contabilizadas e introducidas en el capital social de la empresa. Antes de entrar a valorar los aspectos que revisten más importancia en los aumentos de capital mediante aportaciones…
Aprobados los nuevos modelos de presentación en el registro mercantil de las cuentas anuales
En el BOE del día 4 de julio, se han aprobado las Órdenes por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de 2021 de los sujetos obligados a su publicación. Son las primeras cuentas anuales a depositar afectadas por la reforma del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias. Como ya sabe, las fechas clave que debe tener en cuenta para las cuentas anuales, salvo que el ejercicio…
Las claves de la próxima Ley de Atención al Cliente
Esta normativa será de aplicación para todas las empresas (privadas o públicas) que presten servicios esenciales en el territorio español (como por ejemplo, servicios de suministro, servicios financieros, servicios de transporte, etc.), así como a cualquier empresa, independientemente del sector, con más de 250 trabajadores o un volumen de negocio superior a 50 millones de euros. El Consejo de Ministros ha aprobado para el inicio de su tramitación parlamentaria el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela…