Cuatro ‘startups’ españolas se venden en una semana a grupos extranjeros: ¿casualidad o éxito?

Cuatro ‘startups’ españolas se venden en una semana a grupos extranjeros: ¿casualidad o éxito?

El ecosistema emprendedor español parece estar de enhorabuena. En apenas una semana se ha cerrado la venta de cuatro startups españolas a otro número idéntico de compañías extranjeras. Dos de los protagonistas de estos exits han sido Pernod Ricard, que ha adquirido el ecommerce catalán Uvinum, especializado en vino, espumosos, cervezas y destilados, y creado en Barcelona en 2009 por Nico Bour, Albert García y Albert López. Los otros seis protagonistas son Wizink, que el 1 de agosto anunció la compra del 100% de la fintech española Aplazame; la suiza Zur Rose Group, que un día después reveló la compra del marketplace vertical español de farmacias PromoFarma, y MailUp, que tras haber adquirido hace tres años el 70% de la española Acumbamail, dedicada al email marketing, cerraba el 31 de julio la compra del 30% restante.

Este número de exits en tan poco tiempo no es algo habitual entre las startups españolas, pero tampoco es fruto de la casualidad aunque François Derbaix, un reconocido inversor en el ecosistema emprendedor español y accionista de Aplazame, advierta de un factor de temporalidad: “En algunos casos se intentan cerrar deals (operaciones) antes de meterse en agosto cuando todo se paraliza; se cierran la última semana de julio y se anuncian la siguiente”, dice.

Derbaix coincide con los fundadores del fondo de venture capital K Fund, en que hay otros factores más de fondo. Uno de ellos, Jaime Novoa, dice rotundo: “No creo que sea casualidad que cada vez veamos más exits en España, sino un síntoma más de la maduración del sector. Si nada se tuerce, vamos camino de que 2018 sea el primer año en el que España supere la barrera de los 1.000 millones de euros invertidos en empresas tecnológicas, y los exits que estamos viendo son síntoma de que las compañías creadas hace 5-10 años han sido capaces de generar suficiente valor como para ser interesantes para gigantes de sus respectivos sectores, como Pernod Ricard (Uvinum), Zur Rose Group (PromoFarma) o Wizink (Aplazame)”.

Aunque ninguno de los protagonistas de estos exits citados han revelado el importe de sus respectivas operaciones, por razones de confidencialidad, en el sector se especula con que la venta de las cuatro ascendería a un total de entre 40 y 60 millones de euros.